.

.

Análisis evolutiva
Psicología evolutiva del adulto




De entrada se aclara que el sujeto de estudio es un adulto de 25 años que es drogo dependiente y se encuentra en rehabilitación en la fundación CIMCA, al hablar del desarrollo madurativo en el sujeto, se iniciara con la primer etapa de E. Erickson confianza frente a desconfianza, y con esto se podría inferir que pablo desarrolló esta etapa con éxito ya que el sujeto hasta el primer año vida estuvo con su padre y madre, el cual demuestra que presenta un alto nivel de confianza en sí mismo incluso cuando está en peligro, y esto lo demostró cuando lo fueron a robar y puso resistencia a esto.

Por otra parte al hablar de la II y III etapa se puede inferir que culminaron con éxito, es decir, en la segunda etapa que se refiere a autonomía frente vergüenza y duda se encontró que él sujeto fue muy buen estudiante antes de iniciar el consumo de sustancias psi coactivas, más adelante inicia un curso en el Sena de sistemas puesto que, expone que los computadores le gustaban y trabajo en ello. La III etapa que es iniciativa frente a culpa se desarrolló positivamente puesto que Pablo tiene la capacidad de iniciar una conversación con alguien, y tiene la capacidad de diferenciar entre géneros femenino y masculino.

Ahora bien al mencionar la IV etapa se infiere que el sujeto aun en esta etapa era estimulado adecuadamente, lo cual genera en el la confianza para desenvolverse en el campo laboral, en su vida adulta, es pertinente tener presente que a pesar de él se desenvuelve muy bien laboral mente, aun así deja de lado sus responsabilidades laborales para poder consumir, sin medir las consecuencias o repercusiones negativas que estas acciones puedan desencadenar en él.

Partiendo de la V etapa identidad frente a confusión de papeles, se pude decir que el sujeto  no logra culminar satisfactoriamente esta etapa, ya que no estructuro adecuadamente los aspectos de esta, es decir si bien pablo explora las cosas del entorno lo hace in adecuadamente, con lo anterior se pretende hacer referencia al consumo de SPA, incluso porque en esta etapa se dice que se empieza a mirar el futuro con alguna expectativa y  en su relato no presenta ningún tipo de interés en cuanto a la conformación de una familia, y la conservación del estudio; por consiguiente es importante mencionar que aunque culmino sus estudios en el Sena , y lo ejerció muy poco ya que, abandono el trabajo para irse a un cuarto a consumir sustancias psi coactivas.
Para culminar con el análisis de psicología evolutiva del adulto y vejez, se mencionara la VI etapa intimidad frente aislamiento de E. Erickson puesto que, como se dijo anteriormente este sujeto tiene 25 años, y esta se logra ubicar en el aquí y ahora del sujeto por esto no se mencionaran las dos últimas etapas. Partiendo de lo anterior intimidad frente a desconfianza, se evidenció que el sujeto tiene poca tolerancia a la frustración, esto se evidencia cuando tiene peleas con su suegra y esposa, prefiere irse para otro sitio a consumir sustancias psi coactivas y que para el esto puede ser una forma de escapar del problema.
Por otro lado es importante resaltar que el sujeto tiene la capacidad de entablar lazos y vínculos afectivos con personas diferentes a su núcleo familiar (madre y padre), tales como, conformar un hogar, tener nuevos amigos etc. De igual forma estructuro adecuadamente el interés profundo por otra persona, al nacer su hija puesto que él relata que quiere cuidarla, estar con ella, y sobre todo infiere que por ella es su deseo de salir de las drogas.

1 comentario:

CLARENA ZULUAGA ALVAREZ dijo...

Esta clase de estrategias posibilita que la comunidad en general tenga acceso a un tema de interés social, que afecta indiscriminadamente a la población, los resultados obtenidos con esta propuesta demuestran la sensibilidad por parte de ustedes ante la problemática, así como su compromiso de cara con la comunidad. Todos han hecho esfuerzo por realizar un buen trabajo. Muchos éxitos en la sustentación!Profesora Clarena Zuluaga Alvarez.