tenga
en cuenta que…..
Los principales síntomas que usted puede
evidenciar si cree que algún miembro de su familia está cayendo en esta
problemática son los siguientes:
·
índole físico: palidez, ojeras, ojos rojos,
pómulos hundidos, sudoración abundante, bostezos frecuentes, temblor, habla
arrastrada, alteraciones del equilibrio, descuido en la presentación personal,
cambio en los hábitos de alimentación, irritación o sangrado nasal.
·
psicológicos
y actitudinales: aislamiento, mal humor, ideas persecutorias, risas
inmotivadas, empleo no formulado medicamente de gotas para la irritación en los
ojos, aparición de “lagunas” mentales, mala memoria, dificultades para
concentrarse y mantener la atención, baja motivación, pérdida del interés por
las actividades cotidianas, tendencia al robo y a mentir.
·
Cambios
escolares: indisciplina, agresividad, ausencias injustificadas a clases, fugas,
retrasos, necesidades crecientes de
dinero, disminución del rendimiento académico y permanencia durante tiempo
excesivo en el baño.
·
Cambios
laborales: descuido de la presentación personal, endeudamiento, cambios en el
humor, irritabilidad, ausencias injustificadas, llegadas tarde, deficiente
rendimiento y problemas de salud frecuente.
Es
importante aclarar que la presencia de uno o varios de estos síntomas necesariamente
no indican que exista un caso de adicción, ya que podría corresponder a un
cuadro o sintomatología de enfermedades mentales de tipo ansioso o depresivo, los cuales requerirán una evaluación o tratamiento
médico. Así pues es importante confirmar
la sospecha de consumo de SPA, mediante una prueba de laboratorio autorizada
por el paciente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario