.

.


Psicoanálisis 


Técnicas de evaluación psicoanalítica:

Partiendo de lo anterior se podría decir que el sujeto es un joven drogodependiente de 25 años, que actualmente se encuentra en un proceso de rehabilitación en la fundación. empezó a consumir a los 12 años, pero vale resaltar que inicio con cocaína, uno de los tantos factores que ayudo a establecer que para el sujeto es muy importante el dinero, ya que le permitía de alguna forma tener control y mostrar superioridad ante los demás, él siempre quiso sobresalir por encima del resto, ya que no empezó como casi todos los drogodependientes con sustancias poco nocivas como la marihuana, por el contrario inicio con cocaína la cual es más costosa, hizo muchas cosas tales como, robar y en su defecto empezar a consumir drogas por demostrarle a los otros que él era capaz de hacer cosas que otros no harían, esto muestra que quería ser superior, “sentirse el súper hombre”. Desde el psicoanálisis se podría inferir que él quería mostrar que tenía el falo más grande para ser el más envidiado y deseado.

Con respecto a las instancias psíquicas se podría decir que el sujeto tiene una influencia en gran manera del ELLO, puesto que al consumir las sustancias psicoactivas, robar, expender drogas, entre otras, demuestran que él es dominado por las demandas del ELLO, las cuales no permiten que él tenga una conservación y un reconocimiento de las leyes que infringe la cultura o a lo que se podría denominar social mente aceptado. Partiendo del YO se podría considerar que no cumple su función reguladora entre el ELLO y SUPERYÓ, puesto que al pablo ser influido por los deseos del ELLO no preserva su YO, es decir, al consumir sustancias psicoactivas tiene conciencia que se hace daño a sí mismo, pero lo sigue haciendo por satisfacer sus deseos.

Por otra parte con lo que respecta al SUPERYÓ, se pudo encontrar que el sujeto de estudio no presenta mucha culpa en su relato, por lo actos delincuenciales que ha cometido o por el consumo de sustancias psi coactivas, pero con respecto a la madre, se pudo evidenciar que siente algo de culpa por la muerte de ella al relatar “si yo no hubiera peleado con ella, si no me hubiera ido tal vez no se hubiera muerto, o al menos la hubiera ayudado”.

Respecto a la pulsión de THANATOS, se puedo ver reflejada en gran manera en el sujeto, ya que como se dijo anteriormente él está influenciado por los designios del Ello, de igual forma se puede ver como a través de las sustancias psi coactivas esta pulsión empieza con los vínculos sociales de él, como por ejemplo la familia y los amigos; así mismo con la preservación de su Yo al punto de robar no por necesidad si no por demostrar su hombría ante los demás, y esto llevarlo al punto de estar en la cárcel lo que para él fue algo “insignificante”, puesto que se encontró que inicio el consumo de sustancias altamente nocivas como la cocaína siguiendo así con el bazuco, en su relato demostró que cuando desea satisfacer sus necesidades de consumo “no piensa en nada ni nadie”; esta pulsión se encontró tan prevalente en Pablo, que llego al punto de querer destruir su vida esto se evidencia al momento del atraco donde lo “apuñalaron” y aun así pablo por demostrar ser un “súper hombre”, no evidencio instinto de conservación de su Yo.

En lo que concierne a la pulsión EROS el sujeto encontró un objeto que lo llevo a construir esta pulsión ,en el momento que nace su hija, ya que él decide rehabilitarse con el fin de reconstruir de alguna manera lo que la pulsión Thanatos había destruido, con el fin de poder estar presente en el transcurso de la vida de su hija como él lo relata, de alguna forma la pulsión de amor es la que lleva al sujeto, no solo a querer auto preservarse, sino que también a cuidar de alguien más; así pues la pulsión Eros entra a cumplir su función que es la construcción de una familia y nuevos vínculos afectivos para el individuo.
Por lo que refiere al IDEAL DEL YO, se puede decir que el sujeto de estudio se destacó que aunque no tuvo una figura paterna presente tal y como él lo señalaba, se podría inferir que la estructuro al convertirse en padre, ahora bien como lo afirma “quiero cuidar, apoyar y guiar a mi hija tal y como me hubiese gustado que mi padre lo hubiese hecho”, ya que el atribuye gran parte de la culpa de lo que le sucedido a la falta de un padre que evitará que todo esto hubiese ocurrido mediante el cuidado y la estructuración de una ley que no lo dejara satisfacer sus deseos.

No hay comentarios.: